La OSN inaugura su Temporada 25-26 "Nexos" en el Teatro Gaztambide de Tudela con Vineta Sareika como concertino y directora

07/11/2025
Imagen 2
Imagen 3

A lo largo del curso, la OSN estrenará en tiempos modernos obras de dos compositores navarros del siglo XVIII, el tudelano José Castel Blas de Laserna y el corellano José Castel, además de recuperar una obra del olitense Jesús García Leoz.

Tudela Temporada 25-26 Teatro Gaztambide

La Orquesta Sinfónica de Navarra/Nafarroako Orkestra Sinfonikoa (OSN/NOS), orquesta oficial de la Comunidad Foral, ofrecerá cinco conciertos dentro de su Temporada 25-26 “Nexos” en Tudela. Tendrán lugar entre octubre de 2025 y abril de 2026 en el Teatro Gaztambide a las 19:30. 

 

El abono 1, titulado Desde el abismo/Amildegitik, cuenta con la violinista Vineta Sareika como concertino-directora. El programa incluye la Sinfonía de cámara de Shostakovich, la Meditación para violín y orquesta de cuerda “Lonely Angel” de Vasks -estrenada en el Estado por nuestra Orquesta- y el Cuarteto de cuerda en sol menor de Grieg. 

 

El 16 de enero, Martin Fröst abordará Weathered para clarinete y orquesta de Anna Clyne en el abono 2, Elementos/Elementuak. La Sinfonía n.º 44 de Haydn y la Sinfonía n.º 4 de Schubert completarán este programa dirigido por Marzena Diakun.

 

Javier Perianes ofrecerá el 27 de febrero el Concierto para piano en Sol Mayor de Ravel en el abono 3 con el maestro Perry So en el podio. En este ciclo, A flor de piel/Agerian también se podrá escuchar la Sonatina del olitense García Leoz y la Sinfonía n.º 7 de Beethoven.

 

El abono 4, titulado Una dicha inesperada/Ustabeko zortzea contará con la mezzosoprano Maite Beaumont y el director Aarón Zapico como invitados. El programa será el 26 de marzo y hará un guiño al patrimonio musical de Navarra, con el estreno en tiempos modernos de dos obras de compositores de la Comunidad Foral nacidos en el siglo XVIII: El asalto de Galera de Blas de Laserna y la Sinfonía n.º 1 de José Castel. Completan el programa la Escena de Inés de Castro, la Sinfonía n.º 6 “La casa del diablo” de Boccherini y la Escena de Berenice de Haydn. 

 

La temporada en Tudela finalizará el 14 de abril con Bohemios/Bohemioak, con Lucas Macías como oboísta y director. Bajo su batuta, la Orquesta interpretará la Obertura de La novia vendida de Smetana, el Concierto para oboe de Martinu; y la Sinfonía n.º 8 de Dvorak.

 

Iciar Les, concejal de cultura del Ayuntamiento de Tudela, recuerda que de manera previa a los conciertos se celebrarán encuentros musicales gratuitos con el musicólogo Mariano Jiménez a las 18:00 en el Centro Cívico Lestonnac.

 

Por su parte, Rubén Jauquicoa, director gerente de Fundación Baluarte y la Orquesta Sinfónica de Navarra explica que, con el título de esta temporada, “Nexos”, la OSN/NOS “quiere invitar a sus públicos a descubrir los vínculos entre el gran repertorio clásico y romántico y los lenguajes musicales del siglo XX, así como con obras de creación reciente; entre los grandes compositores internaciones y las raíces musicales de nuestra tierra”. 

 

Abonos y entradas sueltas

 

Las localidades se pueden comprar en el SAC del Ayuntamiento de Tudela, el SAC del Barrio de Lourdes, las webs www.orquestadenavarra.es y wwww.tudelacultura.com, así como en la taquilla del Teatro Gaztambide. 

 

Las tarifas generales para las entradas individuales son las siguientes: de 24 euros en platea y 14 en anfiteatro para el público general y de 7 euros en el anfiteatro para menores de 14 y de 14 a 30 años con carné joven.