"Los planetas" de Holst centran la última audición guiada de Enclave Fortissimo de esta temporada en CIVICAN

21/05/2025
Imagen 3

Aranzazu Almoguera, profesora de la Universidad Pública de Navarra, ha desvelado claves sobre esta obra del programa del 11º concierto de la Temporada 24-25 de la Orquesta Sinfónica de Navarra.

audiciones guiadas

La quinta y última audición guiada de la Temporada 24-25 en CIVICAN se ha centrado en Los planetas, de Gustav HolstAranzazu Almoguera, profesora de la Universidad Pública de Navarra, ha desvelado algunas claves para escuchar la obra, que forma parte del programa del 11º concierto de la Temporada 24-25 de la Orquesta Sinfónica de Navarra.

 

Tal y como explica la musicóloga Mar García en las notas del programa de mano del concierto:

“La suite comienza con la enérgica marcha de El portador de la guerra [Marte], no por casualidad compuesta justo antes del estallido de la Primera Guerra Mundial. Holst indicó que este número se debía ejecutar con rapidez, “para resaltar sus aspectos mecanizados e inhumanos”. Está repleta de brillantes efectos orquestales como el uso del col legno por parte de la cuerda y transmite dramatismo. Venus es El portador de la Paz, con sus sugerentes glissandi del arpa y la tranquilidad que parece inspirada en la Naturaleza. El mensajero alado [Mercurio] es rápido y ligero, muy breve, y fue el último que compuso, aunque lo ordenara en tercer lugar. Quizás el más conocido sea Júpiter, El portador de la alegría, y no solo refleja la jovialidad sino también la majestuosidad del dios más importante, cuya ceremonia se escucha en el tema central que le inspirará tiempo después la composición del célebre himno de Cecil Spring Rice titulado Vow to Thee, My Country. El portador de la vejez [Saturno] era el movimiento favorito de Holst, con referencias tímbricas al paso del tiempo, y a la solemnidad de los trombones entre los espectaculares juegos orquestales. El Mago es Urano, repleto de contrastes, antes de que El Místico [Neptuno] se recree en atmosféricas disonancias que incorporan un coro femenino sin palabras con reminiscencias de Claude Debussy”.