Eventos relacionados
El director Juanjo Mena regresará al podio de la Orquesta Sinfónica de Navarra / Nafarroako Orkestra Sinfonikoa (OSN/NOS) el jueves 27 de noviembre de 2025 a las 19:30 h, en el Auditorio Baluarte de Pamplona, para ofrecer el tercer programa de abono de la Temporada 25-26 “Nexos”.
El concierto contará con la participación del Orfeón Pamplonés, las sopranos Raquel Lojendio y Naroa Intxausti, y el tenor Werner Güra, en una cita dedicada a la Sinfonía n.º 2 en si bemol mayor “Lobgesang (Canto de alabanza)” de Felix Mendelssohn.
Compuesta en 1840 con motivo del 400 aniversario de la invención de la imprenta, la Sinfonía “Lobgesang” combina elementos sinfónicos y corales, integrando orquesta, solistas y coro en una poderosa exaltación de la palabra impresa y la fe.
La claridad estructural y la riqueza armónica de la obra reflejan la madurez creativa de Mendelssohn, consolidando su estilo equilibrado y luminoso.
El programa, titulado “El final de la noche / Gauaren amaia”, se completa con la Sinfonía n.º 40 en sol menor K.550 de Wolfgang Amadeus Mozart, compuesta en 1788.
Considerada una de las obras más representativas del clasicismo vienés, destaca por su expresividad, tensión dramática y energía rítmica, combinando el equilibrio formal con la intensidad emocional que caracterizan la última etapa del compositor.
Juanjo Mena, Premio Nacional de Música 2016, es uno de los directores españoles más reconocidos a nivel internacional.
Ha sido director principal de la BBC Philharmonic, la Filarmónica de Bergen y el May Festival de Cincinnati, además de colaborar con formaciones de prestigio como la Filarmónica de Berlín, Gewandhaus de Leipzig, Filarmónica de Londres o la NHK Symphony Orchestra de Tokio.
Formado en el Real Conservatorio de Madrid y discípulo de Sergiu Celibidache, Mena cuenta con una destacada discografía que incluye obras de Falla, Albéniz, Ginastera y Bruckner. Su grabación de la “Turangalîla” de Messiaen fue elogiada por la revista Gramophone.
Con más de 160 años de trayectoria, el Orfeón Pamplonés es uno de los coros más antiguos y prestigiosos de Europa.
Integrado por 130 voces, se distingue por su versatilidad y la amplitud de su repertorio, que abarca desde el clasicismo y el romanticismo hasta la zarzuela, la ópera y la música popular navarra.
Durante la temporada 25-26, el coro participará en varias producciones junto a la Orquesta Sinfónica de Navarra, además de mantener una activa programación de conciertos en Navarra.
Las entradas están disponibles en la web y taquilla del Auditorio Baluarte y en la Fundación Baluarte, así como en los teléfonos 948 229 217 y 948 066 061.
Precios: